CUADERNO DIGITAL DE ANDRES RAMIREZ
jueves, 1 de octubre de 2015
jueves, 17 de septiembre de 2015
TRANSFORMACION DE LOS MATERIALES EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
¿QUE ES LA MATERIA PRIMA?
R: Componente principal de
los cuerpos, susceptible de toda clase de formas y de sufrir cambios, que se
caracteriza por un conjunto de propiedades físicas o químicas, perceptibles a
través de los sentidos.
NOMBRE LOS TIPOS O CLASES
DE MATERIAS PRIMAS SEGÚN SU ORIGEN. ESCRIBE DOS EJEMPLOS DE CADA UNO.
R:
Mineral:Petroleo y Rocas
Vegetal:La madera y el Algodón
Animal:Lana y Cuero
¿QUE SON LAS MATERIAS
PRIMAS COMBUSTIBLES?
R: Son aquellas
necesarias para el proceso de elaboración de un producto sin llegar a formar
parte del producto, esto es, que luego quedan excluidas de la composición de
este.
¿CUALES SON LAS ETAPAS
PARA LA OBTENCIÓN E MATERIAS PRIMAS?
R:
Etapas para obtención de
materias primas:
1.Recolección (manual o
mecanizada).
2.Transformación primaria
(secado, molturado, refrigeración,
liofilización,
congelación, destilación, extracción).
3.Transformación secundaria
(envasado, etiquetado,
transporte,
conservación).
¿CUAL ES LA MATERIA PRIMA
DEL LADRILLO? ¿CUAL ES SU PROCESO DE TRANSFORMACIÓN?
R: Materia prima del
ladrillo: Este material está compuesto, en esencia, de sílice, alúmina, agua
y cantidades variables de óxidos de hierro y otros materiales alcalinos, como
los óxidos de calcio y los óxidos de magnesio.
Proceso de transformación: Hoy día, en
cualquier fábrica de ladrillos se llevan a cabo una serie de procesos estándar
que comprenden desde la elección del material arcilloso al proceso de
empacado final. La materia prima utilizada para la producción de ladrillos es,
fundamentalmente, la arcilla.
VÍDEO EJEMPLO
Materia prima del vidrio: El vidrio es una sustancia amorfa fabricada
sobre todo a partir de sílice (SiO2) fundida a altas temperaturas con boratos o
fosfatos. También se encuentra en la naturaleza, por ejemplo en la obsidiana,
un material volcánico, o en los enigmáticos objetos conocidos como tectitas.
Proceso de transformación: Durante el proceso de corte, los vidrios son
rayados en su superficie mediante una herramienta cuyo punto de contacto con el
vidrio tiene una dureza superior a este, a continuación se ejerce una presión
sobre la zona rayada anteriormente y el vidrio parte por esa zona de forma
regular, una vez realizada esta operación en los bordes de los vidrios se han
producido unas pequeñas fisuras que pueden ser el origen de roturas por choque
térmico sobre todo si se trata de vidrios absorbentes
VÍDEO EJEMPLO
Materia prima del
papel: La materia prima fundamental para fabricar papel es la
celulosa. De hecho, se puede decir que el papel es una lámina constituida por
un entramado tridimensional de fibras de celulosa y otras sustancias (cargas
minerales, colas, almidón, colorantes, etc.) que permiten mejorar las
propiedades del papel y hacerlo apto para el uso al que está destinado.
Proceso de transformación: La fabricación del papel
se realiza en una máquina papelera, la que está constituida por una tela sin
fin que gira a gran velocidad, accionada por un conjunto de rodillos mecánicos.
Sobre esta tela cae una mezcla de fibras que forman una capa que pasa por
rodillos que la succionan y la secan, dando forma al papel. Luego éste se
rebobina y almacena.
VÍDEO EJEMPLO
.Materia prima del cemento: En la fabricación de los distintos tipos de cemento portland se utilizan como materias primas el clinker de cemento portland y diversos productos naturales (Tierra de diatomeas, tobas volcánicas, etc.) y artificiales (escoria siderúrgica, cenizas volantes, escorias metalúrgicas, etc.)
Proceso de transformación: Los cementos portland son cementos hidráulicos compuestos principalmente de silicatos de calcio. Los cementos hidráulicos fraguan y endurecen al reaccionar químicamente con el agua. Durante esta reacción, llamada hidratación, el cemento se combina con agua para formar una pasta endurecida de aspecto similar a una roca
VÍDEO EJEMPLO
Materia prima del plástico: La materia prima más
importante para la fabricación de plásticos es el petróleo, ya que de él se
derivan los productos que originan diferentes tipos de plásticos. Es importante
mencionar que también otras materias primas para la fabricación de plásticos
son algunas sustancias naturales como la madera y el algodón de donde se
obtiene la celulosa, así como otros plásticos se obtienen del carbón y el gas
natural.
Proceso de transformación: Los procesos para la
transformación de plásticos los podemos clasificar en:
A) Procesos Primarios: Donde el material pasa de estado sólido
a líquido y viceversa, ejemplos: Extrusión, Inyección, Soplado, Calandreo,
Rotomoldeo.
B) Procesos secundarios: Donde el material cambia de forma
gracias a la utilización de medios mecánicos o neumáticos, por ejemplo:
Termoformado, corte, torneado, barrenado.
VÍDEO EJEMPLO
Materia
prima del acero: La
composición de un acero viene definida por su fórmula química, fundamentalmente
hierro y carbono, así como la presencia de una variada gama de metales que
aportan las características especiales y necesarias para cada tipo de
utilización.
Proceso
de transformación: Para
la elaboración del acero en horno eléctrico (hoy en día el más usado) se parte
de chatarra seleccionada que se mezcla con ferroaleaciones para obtener la
composición química y especificación deseada, siendo imprescindible la adición
de otros elementos, denominados fundentes, que colaboran en el proceso de
obtención del acero absorbiendo y eliminando los elementos indeseables.
VÍDEO
EJEMPLO
martes, 27 de enero de 2015
COMPARACIÓN DE TECNOLOGÍA DEL PASADO Y DEL PRESENTE
LA EVOLUCION DE LA COMUNICACION
COMO EMPEZO:
La comunicación a lo largo del tiempo ha ido evolucionando y mejorando para
que las personas tengan de una manera simple y fácil la información que
requieren. Para hacer balance de cómo se ha ido desarrollando a lo largo de la
historia se muestra a continuación un pequeño resumen de los medios
comunicativos utilizados.
Comenzamos con nuestros antepasados los cuales les bastaba con una mueca,
una sonrisa o un sonido de un animal para expresar sus sentimientos o estados
de ánimo.Los egipcios fueron los primeros que plasmaban sobre piedra o pared mediante
unas figuras llamadas jeroglíficos las actividades que realizaban para evitar
que se les olvidara. Ellos fueron los primeros en introducir la escritura.
LOS PRIMEROS EN UTILIZARLOS:
Los romanos en su caso utilizaban a personas para que llevaran una noticia
de un lugar a otro mientras que los indios americanos se bastanteaban de
fogatas para identificar donde se encontraban o para comunicarse con otra
aldea. El tambor también era utilizado para este fin e incluso para
comunicarse con sus compatriotas en caso de guerra. Los espejos también se
usaban para comunicarse entre personas utilizando este medio para reflejar la luz
y conocer ubicación del individuo.
En la evolución de la comunicación también encontramos
el telégrafo que fue un medio de comunicación a distancia el cual se transmitía
los mensajes con un código llamado clave Morse. El primer mensaje, dio inicio a
una nueva forma de redes de comunicación. telégrafo fue uno de los mejores
acontecimientos en aquella época.
ECOLUCION DEL TRANSPORTE
COMO EVOLUCIONO: Los medios de transporte han evolucionado a
medida del tiempo por decir antes los trenes recogían
a las personas en el metro y los trenes recorrían la ciudad.
Hoy en día existen buses que transportan a la gente de un lugar a otro cómodamente y
rápidamente. También los medios de transporte permiten que las personas tengan una mejor
vista durante su viaje o recorrido. Los medios de transporte en el tiempo pasado eran caballos hoy podemos ver carros, motos ,bicicletas . aviones, trenes, estos medios son un poco mas rápidos y son mucho mejor que en el tiempo pasado
LA EDAD DE LOS AUTOS:
En este tiempo los carros ya son con gasolina, o con combustible lo que en el tiempo pasado algunos medios trabajaban con carbón
Esperamos que en el tiempo que vamos evolucionando los medios sean mas rápidos o como podemos ver en la internet que los carros pueden volar o otros medios sirvan para otra cosas mas que en viajar en ellos o de viaje
a las personas en el metro y los trenes recorrían la ciudad.
Hoy en día existen buses que transportan a la gente de un lugar a otro cómodamente y
rápidamente. También los medios de transporte permiten que las personas tengan una mejor
vista durante su viaje o recorrido. Los medios de transporte en el tiempo pasado eran caballos hoy podemos ver carros, motos ,bicicletas . aviones, trenes, estos medios son un poco mas rápidos y son mucho mejor que en el tiempo pasado
LA EDAD DE LOS AUTOS:
En este tiempo los carros ya son con gasolina, o con combustible lo que en el tiempo pasado algunos medios trabajaban con carbón
Esperamos que en el tiempo que vamos evolucionando los medios sean mas rápidos o como podemos ver en la internet que los carros pueden volar o otros medios sirvan para otra cosas mas que en viajar en ellos o de viaje
El sistema español de transportes presente unas
características que son, al tiempo, rasgos de arcaísmo y de modernidad. Entre
ellas destacamos las siguientes. La península Ibérica ofrece unas condiciones
muy favorables para el transporte marítimo por si situación, entre dos mares y dos continentes
mundiales.
miércoles, 14 de enero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)